Tema 4.5. Vacunación frente a neumococo

Página 6 de 20 MSD© es una marca registrada de Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ. USA. Copyright© 2017 Todos los derechos reservados. Merck Sharp & Dohme de España, S.A. C/ Josefa Valcárcel, 38. 28027 -Madrid Por último otros factores como la institucionalización, o el antecedente de neumonía previa, también se asocian con un riesgo incrementado de EN 11 . La comorbilidad o pluripatología , a cualquier edad, pero especialmente en el adulto mayor, juega un importante papel en el desarrollo de EN y la gravedad de la misma. Trabajos recientes señalan que los adultos con dos o tres enfermedades crónicas, presentan tasas de incidencia de EN iguales o superiores a las de pacientes con inmunodepresión o inmunosuprimidos 12 . Dada la actual situación demográfica de nuestro país 13 , este puede ser un dato a tener en cuenta en la vacunación antineumocócica en los grupos de mayor edad, ya que previsiblemente reunirán mayor número de factores de riesgo por la presencia de varias patologías de base. Los principales factores de riesgo de EN están recogidos en las Tablas 1 y 2. Tabla 1: Grupos de alto riesgo de enfermedad neumocócica Fuente: Modificado de González Romo, F: et al 2 Paciente con alto riesgo de enfermedad neumocócica  Pacientes con criterios de inmunosupresión, incluyendo : neoplasías hematológicas malignas y otras neoplasias, Insuficiencia renal crónica avanzada, Síndrome nefrótico, Diálisis, Trasplante de órgano sólido, Trasplante de progenitores hematopoyéticos, Infección por VIH. Pacientes en tratamiento con quimioterapia o inmunosupresores.  Infección por V.I.H.  Enfermedades reumatológicas autoinmunes.  Enfermedades inflamatorias intestinales.  Asplenia anatómica o funcional (anemia de células falciformes / otras hemoglobinopatías).  Fístula de LCR e implante coclear.  Pacientes de 65 años de edad o mayores.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzMDk=