Tema 4.5. Vacunación frente a neumococo

Página 12 de 20 MSD© es una marca registrada de Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ. USA. Copyright© 2017 Todos los derechos reservados. Merck Sharp & Dohme de España, S.A. C/ Josefa Valcárcel, 38. 28027 -Madrid Tabla 4: Pautas de vacunación frente a la enfermedad neumocócica Grupo de Riesgo No vacunados antes con VNP23V Vacunados anteriormente con VNP23V • Edad 65 años o más • Inmunodeprimidos • Fístulas de LCR • Implantes cocleares • Aesplenia 1º administrar VNC13V Intervalo mínimo de 8 semanas y óptimo de 1 año después. 2º administrar VNP23V Administrar una dosis de VNC13V, tras 1 año desde la VNP23V. Revacunar con VNP23V, si hace más de 5 años de la primera dosis. Intervalo mínimo entre ambas vacunas 8 semanas. Número máximo de dosis de VNP23V : dos • Inmunocompetentes de cualquier edad, con patología crónica, enolismo, tabaquismo, antecedentes de ENI. Única dosis de VNC13V Única dosis de VNC13V Fuente: Modificado de González Romo, F et al 2 En nuestro país está financiada , por el sistema público de salud 32 , la pauta de vacunación secuencial para el grupo de pacientes de alto riesgo, mientras que para el resto de pacientes con patologías crónicas recomiendan la vacunación con VNP23V. La mayoría de las CCAA han ampliado las indicaciones financiadas de vacunación y el rango etáreo, con la pauta secuencial. En el momento de escribir este capítulo Madrid, Castilla León, La Rioja y la ciudad autónoma de Melilla 31,32,33 financian la vacunación con pauta secuencial para una cohorte específica exclusivamente por criterio edad.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzMDk=