Coaching. Módulo 2: Mindfulness. Aplicación en salud mental y burnout

MSD © es una marca registrada de Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ. USA. Copyright © 2017. Todos los derechos reservados. Merck Sharp & Dohme de España, S.A. C/ Josefa Valcárcel, 38. 28027 – Madrid 17 17 El estrés resultante de la discrepancia entre los ideales del individuo o las expectativas y la realidad de la vida laboral es, una fuente de agotamiento que, puede conducir a consecuencias negativas para el cuidado del individuo y la comunidad. Los mayores niveles de burnout entre los residentes están asociados con la percepción de atención subóptima y de eficacia disminuida. Integrar un programa de reducción de estrés basada en atención plena de 8 semanas intensivo en un programa de residencia es generalmente inviable por razones logísticas, incluyendo necesidades clínicas del servicio, las prioridades educativas que compiten y falta de tiempo y dinero pero, si es posible una intervención corta 23. Los profesionales de salud que practican el autocuidado, yoga y meditación mejoraron su bienestar . Son técnicas que aumentan la resilencia, cualidad que nos ayuda a afrontar las situaciones adversas de la vida. Todas estas prácticas son habilidades que se pueden aprender y perfeccionar y, pueden ayudar a prevenir el estrés y el burnout 27 . 5.3 Intervenciones psicoeducativas en burnout con el MBSR Intervención MBSR burnout en España Existen intervenciones psicoeducativas grupales de 1 año de duración para el Burnout en profesionales de Atención Primaria que, nos permiten evaluar la efectividad a largo plazo de este tipo de intervención en el burnout, el estado emocional, la empatía y la conciencia plena. Participaron 87 profesionales de atención primaria. El Programa que ponemos a continuación lo diseñó el Dr. D Andrés Martin Asuero y, consta de dos fases: una intensiva de 28 horas (repartidas en ocho sesiones semanales de 2,5 horas y una sesión de 8 horas) y una de mantenimiento (una sesión mensual de 2,5 horas, durante 10 meses). Las sesiones incluían múltiples componentes: presentación de un tema, ejercicios de meditación y tiempo de diálogo en grupo sobre aciertos y dificultades al aplicarlos en la vida diaria. Todas las sesiones fueron realizadas por el mismo instructor, experto y certificado en MBSR por la Universidad de Massachusetts. Las mediciones se realizaron al inicio, a las 8 semanas y a los 6 y 12 meses. Se midieron :  El burnout por el Maslach Burnout Inventory (MBI): de 22 ítems y tres subescalas: agotamiento emocional (AE) con nueve ítems y puntuación máxima de 54 puntos, despersonalización (DP) con cinco ítems y puntuación máxima de 30 puntos, y realización personal (RP) con ocho ítems y puntuación máxima de 48 puntos. Los valores totales más altos indican un mayor burnout, excepto para la realización personal. MBI: entre 1 y 33 son bajas, entre 34 y 66 son medias, y entre 67 y 99 son altas. Figura 8: Fuente de elaboración propia . Dra. Mª Reyes Díaz Osto, adaptado de Martín Asuero A et al / Gac Sanit. 2013;27(6):521–528

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzMDk=