Coaching. Módulo 2: Mindfulness. Aplicación en salud mental y burnout
MSD © es una marca registrada de Merck Sharp & Dohme Corp., una subsidiaria de Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ. USA. Copyright © 2017. Todos los derechos reservados. Merck Sharp & Dohme de España, S.A. C/ Josefa Valcárcel, 38. 28027 – Madrid 15 15 Figura 7. Fuente de elaboración propia. Dra. Mª Reyes Díaz Osto, adaptado de Kapinos KA et al. The effect of working conditions on patient care: a systematic review . January, 2012. Deben responsabilizarse los organismos e instituciones e instaurar intervenciones que prevengan el burnout, el estrés, mejorar el bienestar del personal y de los servicios, en su conjunto, de los profesionales de la salud de Atención Primaria 22 . Se sabe que las condiciones adversas en el trabajo como mayores cargas de trabajo y un menor control de las tareas por parte del trabajador, aumentan el estrés y disminuye la satisfacción del trabajador. Cuando el trabajador tiene menos carga laboral, un horario laboral más corto y se encuentra mejor formado utilizando las nuevas tecnologías, se obtiene una mayor calidad en la atención al paciente. Pero no existe una influencia directa en la satisfacción del paciente, el que el profesional tenga una buena capacitacion 24 , influye más en esa satisfacción, la buena comunicación médico-paciente. El siguiente estudio , contribuyó a identificar los factores que mejoran la calidad de la atención primaria: La satisfacción del profesional ha estado vinculada a una buena calidad de la atención primaria. La insatisfacción del médico es considerada factor de riesgo para el burnout y dejar la medicina. Se pasó una encuesta en 7 países (Finlandia, Alemania, Estonia, Hungría, España entre ellos). Se exploraron los datos sociodemográficos, de organización, aspectos financieros de la práctica de Atención Primaria y de salud de los trabajadores. Respondieron un total de 1331 profesionales. La edad media fue de 53.4 años. 68.6% estaban satisfechos con su trabajo en Atención Primaria. El nivel de satisfacción más bajo se encontró en España (18.8%), el más alto de satisfacción fue en Estonia (88.7%). Concluyen que los elementos relacionados con la estructura de la atención primaria se asocian a con la satisfacción del profesional. A nivel individual, los años de experiencia parecen estar asociados con mayor satisfacción del profesional 25 .
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzMDk=